Quiero compartirte todo lo que aprendí en mi travesía. Desde mi experiencia como médica anestesióloga hasta mi inmersión profunda en la medicina ortomolecular y campos relacionados, sé lo transformadora que puede ser esta disciplina. La suplementación es clave en la prevención, y mi objetivo es que los profesionales de la salud, como vos, se actualicen y se sumerjan en este conocimiento esencial. En este curso, no solo aprenderás teoría; te voy a guiar a través de aplicaciones prácticas para que puedas incorporar estos conocimientos en tu práctica diaria. Juntos, exploraremos el potencial de la medicina ortomolecular y su impacto en la prevención y promoción de la salud.
Lo que aprenderás:
- Normas básicas de suplementación: domina los principios fundamentales que guían la suplementación ortomolecular. Desde la selección de nutrientes hasta la dosificación precisa, adquirirás las habilidades necesarias para una aplicación efectiva.
- Abordaje desde la prevención: descubre cómo utilizar estrategias de suplementación como una poderosa herramienta preventiva. Aprenderás a diseñar protocolos personalizados que fortalezcan la salud a largo plazo.
- Tratamiento de enfermedades preexistentes: profundiza en el enfoque terapéutico de la suplementación ortomolecular a través de estrategias avanzadas para abordar enfermedades preexistentes.
Resultados que obtendrás:
Al completar este curso, serás capaz de integrar de manera efectiva la suplementación ortomolecular en tu práctica profesional. Obtendrás la confianza y las habilidades necesarias para diseñar protocolos personalizados que aborden tanto la prevención como el tratamiento de diversas condiciones de salud. ¡Eleva tu práctica a nuevos niveles y marca la diferencia en la vida de tus pacientes!
Para quiénes está dirigido:
Este curso de suplementación está dirigido exclusivamente a profesionales de la salud con un sólido conocimiento en fisiopatología y salud humana. Es fundamental comprender que este curso no está diseñado para el público en general, sino para aquellos que ya poseen una base sólida en estos temas.
Dinámica:
El curso consta de 4 módulos grabados en 13 videos, que podrás ir viendo a tu ritmo. Para complementar tu aprendizaje, en cada módulo encontrarás bibliografía adicional en formato PDF. Estos recursos te permitirán profundizar aún más en los temas tratados, brindándote herramientas y conocimientos valiosos para enriquecer tu formación.
Tendrás acceso exclusivo a un foro donde podrás hacer todas las preguntas que tengas. Este foro está diseñado para que puedas interactuar y recibir apoyo durante todo el proceso de aprendizaje. Las preguntas serán revisadas de manera regular, al menos una vez por semana, para asegurarse de que recibas las respuestas y la orientación que necesitas para avanzar en el curso.
Ágora Mastermind: más allá del curso de suplementación oral
Ágora Mastermind tiene como base el contenido del curso de suplementación oral, pero lo que realmente marca la diferencia es el acompañamiento más cercano y personalizado. A diferencia del curso, en Ágora Mastermind contarás con un espacio de interacción constante, donde podrás resolver tus dudas en tiempo real.
Además, tendrás acceso a reuniones presenciales mensuales, donde podrás hacer preguntas y recibir respuestas directas sobre los temas que más te interesan.
Como si fuera poco, también tendrás el privilegio de participar en sesiones con invitados especiales, profesionales destacados que compartirán su visión y experiencia, brindándote un valor adicional y enriqueciendo tu formación de manera integral. Ágora Mastermind no es solo un curso, es una experiencia transformadora pensada para llevarte a otro nivel en tu desarrollo profesional.
El lanzamiento de Ágora Mastermind será en marzo, y las inscripciones se abrirán muy pronto.
Objetivos:
BLOQUE 1- INTRODUCCIÓN:
Al finalizar la clase, espero que los participantes sean capaces de:
- Lograr un entendimiento sólido de los conceptos fundamentales relacionados con la suplementación y su evolución histórica.
- Realizar una evaluación completa que les permita abordar la suplementación de manera personalizada y efectiva.
- Adquirir conocimientos prácticos sobre cómo seleccionar y utilizar adecuadamente diferentes suplementos nutricionales, incluyendo dosis apropiadas, combinaciones adecuadas, variedad de fórmulas disponibles y distintas presentaciones disponibles en el mercado.
BLOQUE 2- EJE INTESTINO-CEREBRO:
Al finalizar la clase, espero que los participantes sean capaces de:
- Desarrollar planes de suplementación personalizados destinados a equilibrar el eje intestino-cerebro entendiendo a la salud intestinal como la génesis de las enfermedades.
- Conocer el abordaje de los principales motivos de consulta relacionados al aparato digestivo.
- Ejecutar técnicas de suplementación destinadas a mitigar el estrés, el insomnio, la falta de claridad mental y los trastornos neurodegenerativos, mostrando competencia en la elección y aplicación de suplementos para el sistema nervioso central.
BLOQUE 3- SALUD CARDIOVASCULAR Y METABÓLICA:
Al finalizar la clase, espero que los participantes sean capaces de:
- Abordar enfermedades cardiovasculares y endocrinas desde la medicina ortomolecular.
- Ejecutar métodos de suplementación enfocados en la mejora de la salud del corazón.
- Elaborar programas de suplementación adaptados para tratar afecciones de la tiroides, síndrome metabólico, menopausia y dificultades de fertilidad, ajustando estrategias de acuerdo a las necesidades particulares de cada paciente.
BLOQUE 4- SALUD OSTEOARTICULAR, DEPORTE Y EMBARAZO:
finalizar la clase, espero que los participantes sean capaces de:
- Aplicar estrategias de suplementación para tratar los sistemas osteoarticular y muscular.
- Familiarizarse con los suplementos clave empleados para mejorar el desempeño deportivo.
-Conocer los principales nutrientes implicados en la salud de la piel. Entender el valor de la suplementación ortomolecular durante el periodo gestacional.
Temario:
BLOQUE 1- INTRODUCCIÓN
- Concepto de Medicina Ortomolecular - Historia (Linus Pauling, Hoffer, Myers, etc).
- Conceptos básicos: liposolubilidad/hidrosolubilidad; ejemplos, presentaciones, cómo elegir un suplemento
- Déficit de nutrientes. Principales carencias. Implicaciones en la salud.
- Por qué suplementar: estrés oxidativo, inflamación
- Efectos no deseados de la suplementación
- Vitaminas liposolubles e hidrosolubles- breve reseña de cada una; funciones, posología, indicaciones.
- Homocisteína-polimorfismo MTHFR; qué es y cómo abordarlo
- Minerales: zinc, selenio, magnesio, manganeso, hierro, yodo: breve reseña de cada uno; funciones, posología, indicaciones.
- Analítica de laboratorio en medicina funcional, PIC, Mineralograma, Oligoscan Historia clínica; cómo hacer un interrogatorio detallado
BLOQUE 2- EJE INTESTINO-CEREBRO
- Suplementación en sistema digestivo motivos de consulta más frecuentes.
- Suplementos para la reparación intestinal cómo y cuándo utilizarlos
- Disbiosis: la importancia de la microbiota para la salud, alimentos y suplementos probióticos para su abordaje función hepática: fases de detoxificación, nutrientes que intervienen, suplementos destinados a promover la detoxificación breve repaso de suplementos para quelar metales pesados
- Abordaje de patologías autoinmunes su relación con la integridad de la mucosa intestinal nutrientes clave para la inmunidad
- Suplementación para el sistema nervioso central principales motivos de consulta: estrés, insomnio, demencia, niebla mental, ansiedad neurotransmisores: funciones y síntomas de su déficit, abordaje a través de la suplementación
- Demencia/Alzheimer/Parkinson: causas, abordaje desde la suplementación y la medicina ortomolecular
BLOQUE 3- SALUD CARDIOVASCULAR Y METABÓLICA
- Suplementación para la enfermedad cardiovascular hipercolesterolemia- fobia a las grasas- estatinas hipertensión- nutrientes claves para el abordaje
- Prevención de patologías cardiovasculares mitocondrias: su importancia, cómo mejorar la salud mitocondrial
- Suplementación en endocrinología: tiroides
- Síndrome metabólico: obesidad-diabetes menopausia fertilidad
BLOQUE 4- SALUD OSTEOARTICULAR, DEPORTE Y EMBARAZO
- Suplementación para la función osteoarticular y muscular nutrientes clave para su abordaje: componentes de la Matriz Extracelular.
- Suplementos antiinflamatorios nutrientes para potenciar el rendimiento deportivo.
- Suplementación para el abordaje de patologías dermatológicas
- Beneficios de la suplementación antes de la concepción y durante el embarazo.
- Principales nutrientes y su implicancia en la salud materno-fetal.